mi amigo Lz98 vive en barcelona, trabaja en una inmobiliaria y hace un par de meses vino a visitiarnos... cuando lo hizo, aparte de hacer valer sus euros en cv invitando rondas y rondas de los más interesantes beberajes, instauró un concepto que no podré olvidar jamás...
es bien sabido que los gallegos están construyendo "de puta madre" en los últimos años. el boom ha atraído a numerosos de todos los lugares, porque como bien sabemos los montevideanos, es la construcción una industria que reactiva la economía más deprimida como por arte de magia. en montevideo, en cambio, la cosa sigue bastante quieta para el sector, el BHU tiene montones de unidades sin ocupar todavía, los montevideanos somos cada vez menos, y a pesar de todo, los alquileres se han disparado a las nubes.
montevideo, a diferencia de barcelona o buenos aires, es una ciudad donde las estrellas de rock y sus grupies se sientan a una mesa de distancia y no intercambian (en público al menos) más que alguna mirada suspicaz. en montevideo, no hay verdaderos grupies, ni verdaderas estrellas de rock. en montevideo...somos todos los mismos: hoy jugas a mirar la pimba, mañana a salir en ella, pasado a colaborar en su edición. cuando uno vive en montevideo, una ciudad donde al contrario de lo que con pesimismo siempre decimos, muchas cosas increíbles se suceden todos los días -aunuqe ninguna es verdaderamente anónima-, es imposible conocer a alguien realmente nuevo, porque de hecho siempre vas a tener a quien pedir referencias. cuando uno pasó los veinticinco y vive en una ciudad así... no tenemos un curriculum social que nos impide expandir nuestro mercado emocional? es posible que sea esta la misma razón por la que los alquileres suben sinsentido?
cuando uno ha pasado por una relación larga y feliz y por circunstancias acaso inexplicables vuelve a estar disponible en el "mercado emocional", es hora de ponerse en campaña para comprar a como de lugar, o el momento ideal para terminar de convencernos que seremos eternos inquilinos?
y si en montevideo es aún difícil encontrar un roommate para alquilar una apto cerca de facultad... cuales son la posibilidades reales de llegar algún día a comprar la casa en los suburbios?
ayer, mientras la ciudad entera se metía en el plaza a representar el teatro de la farándula, dos soleras de más de veinticinco se metían en el único boliche que suele estar abierto los lunes, donde ancel no tiene alcance y la música suena desde la nostalgia más profunda, adolescente y pasada de moda. y como por arte de icq, nos volvimos invisibles por un rato. a veces, en una ciudad donde el efecto panóptico es una constante irremediable, dónde el mercado emocional es más publico que la bolsa, dónde se espera que no hagamos otra cosa que leer y releer el gallito, sábado a sábado, es un placer y acaso una necesidad, reir sin pudores desde un anonimato inventado, reinos de nosotras y de nuestros propios sueños, recordar con cariño y sin nostalgia, vernos para atrás en el suburbio que está acaramelado en la mesa de al lado, tomaros un par de cervezas y sentirnos bien de estar solas y sobretodo, de estar entre amigas.
Te felicito, te convertiste en mi nueva "carry" (sex and the city). pero por sobre todas las cosas me encanta leerte y ser tu amiga.
ResponderBorrarArriba rubia!!!! Te quiero.